Vuelvo despues de varios meses para ofrecerles dia a dia las ultimas noticias de los artistas de la musica!!!

COMENTAR NO CUESTA NADA

comenten!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ago pedidos!!!!!!!!!!!!!!

viernes, 13 de noviembre de 2009

El dúo español Amaral cierra el Festival "Rock en Ñ" en Buenos Aires


El dúo español Amaral, formado por la cantante Eva Amaral y el guitarrista Juan Aguirre, cerrará hoy el Festival "Rock en Ñ" en Buenos Aires durante un concierto en el que estará acompañado por Xoel López.

El dúo ha aprovechado su paso por la capital argentina para presentar su último trabajo "La barrera del sonido", el primer disco de la banda grabado íntegramente en directo.

"La barrera del sonido" está integrado por 28 canciones que la banda interpretó en el Palacio de los Deportes de Madrid y que incluye éxitos como "Te necesito", "Sin ti no soy nada" o "Estrella de mar", entre otros.

Amaral, que anoche se presentó en el Metropolitan de Buenos Aires con la banda española Vetusta Morla, actuará hoy con Xoel López para cerrar "Rock en Ñ", una iniciativa surgida para promover el rock en español en América Latina que ha cumplido este año su décimo aniversario.

La caravana "Rock en Ñ" pasó en esta edición por Colombia, Estados Unidos y México.

lunes, 26 de octubre de 2009

Banda tributo de Pink Floyd, The End, se presentará en el Teatro Gran Rex.


Buenos Aires, 26 de octubre (Reporter). La banda argentina tributo a Pink Floyd, The End, ofrecerá dos espectáculos, el 1 y 3 de noviembre en el Teatro Gran Rex de la Avenida Corrientes, el que contará con la participación especial de Durga McBRoom, la vocalista original de la agrupación británica que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodelica.

Tras sus presentaciones en 2007 y 2008 en el Teatro Coliseo en Buenos Aires con el show "The Wall", su gira por el Gran Buenos Aires e interior del país, además del recital en Brasil en el Teatro HSBC de San Pablo, The End regresa a la capital argentina para ofrecer un nuevo show y lo mejor de Pink Floyd.

Para esta actuación, The End contará con el debut en Argentina de la estadounidense Durga McBroom, quien colaboró con la original banda Pink Floyd en los tours y los discos "A Momentary Lapse of Reason", "Delicate Sound of Thunder", "The Division Bell".

McBroom participó también en la gira solista de David Gilmour en 2001 y fue, además, la vocalista del último álbum en vivo de Pink Floyd, "PULSE".

El 1 de noviembre la vocalista tendrá la oportunidad de vivir una experiencia única junto a la prestigiosa banda argentina The End (con mas de 15 años de trayectoria), que recorrerá lo mejor del repertorio de Pink Floyd.

A fines de los 80, The End se gestó como un encuentro de amigos fanáticos de la música. Coincidiendo en gustos que iban desde Génesis, Supertramp, Marillion y obviamente Pink Floyd, entre otros.

La exitosa agrupación argentina está integrada por Gorgui Moffatt (voz), Charly Kleppe (teclados y guitarra), Hernán Simó (piano y teclados), Matías Dietrich (guitarra), Alejandro Pérez Sarmenti (batería y percusión), Juan Folatti (bajo), Mariano Romano (guitarra), Alejandra Peralta (coros), Natalia Del Castillo (coros) y Martín López Camelo (saxo). (Reporter)

Policía moral iraní detiene a 12 personas por escuchar música "underground"

Teherán, 25 oct .- La Policía moral iraní ha detenido a una docena de personas por escuchar música "underground" en la localidad de Orumiyeh, en el oeste del país, informa hoy el diario local Resalat.


"Estaban implicados en la promoción del satanismo a través de la música "underground" y la producción de vídeos blasfemos", adujo un responsable de las fuerzas de seguridad, al que el rotativo identifica como Jeibar Tiba.

Es la segunda vez en los últimos seis meses que la Policía moral iraní realiza una operación de este tipo y detiene a personas a las que acusa de fomentar el satanismo a través de movimientos occidentales relacionados con las diferentes tendencias musicales.

El pasado mayo, arrestó a 107 "adoradores del diablo" durante una fiesta en la que se incautó asimismo de grandes cantidades de droga y alcohol.

En Irán el consumo de droga está penado con la pena de muerte y el de alcohol con latigazos

sábado, 24 de octubre de 2009

Axel fue premiado en España


Buenos Aires, 22 de octubre . La pegadiza composición "Celebra la vida", del cantante Axel, acaba de ser reconocida en España con el galardón "Algo más que una canción".

Se trata de un premio que busca distinguir a aquellos temas musicales que expresen mensajes y valores optimistas y positivos en una sociedad en la que la violencia es moneda corriente.

"'Celebra la vida' invita a ayudar a la gente, a luchar por lo que uno quiere, a ser paciente y gritar contra el odio y la mentira, que la guerra es muerte y la paz es vida", afirmó el jurado que tomó la decisión.

El tema resultó ganador en su versión junto al español David Bustamante, que suena desde hace semanas con insistencia en la Madre Patria y que consolidó a Axel en esas tierras.

De este modo, el argentino da un nuevo paso en la proyección internacional de su carrera, tras haber triunfado en todo el país y en varios territorios latinoamericanos, como Colombia, México y Ecuador.

Mientras festeja estas distinciones, Axel prepara el show que dará el 21 d noviembre en Ferro como cierre del Universo Tour.

Mercedes Sosa tendrá un bosque con su nombre en Israel


Buenos Aires, 23 de octubre (Reporter). El gobierno de Israel decidió esta semana iniciar la plantación de un bosque en memoria de Mercedes Sosa, en una iniciativa en la que participó su amiga y discípula Teresa Parodi.

La organización forestadora nacional de Israel, la KKL, dio a conocer este proyecto a tiempo para la visita de Parodi a aquel país, en donde la folclorista dará una serie de conciertos.

Ella y "La Negra" habían recorrido en el año 2000 el Bosque en Memoria de los Desaparecidos en la Argentina de la localidad de Ben Shemen, situada al noreste de Tel Aviv.

En ese momento, ambas artistas plantaron nuevos árboles y colocaron una roca con el nombre grabado de la hermana de Víctor Heredia, desaparecida en los años de plomo.

Ahora, casi una década después, Parodi regresó a tierras israelíes y plantó un nuevo árbol, aunque esta vez fue en el bosque en honor a la cantante tucumana. Allí fue recibida como "la heredera de Mercedes Sosa", un título que rechazó con humildad pero que la llenó de orgullo.

La artista correntina tiene planeados conciertos en escenarios de Beer Sheva, Kiriat Bialik y Petaj Tikva, en los que se espera gran afluencia de inmigrantes argentinos junto a amantes del folklore latinoamericano.

Charly García celebra ceremonia de resurrección a los 58 años bajo la lluvia


BUENOS AIRES (AFP) - Unos 40.000 argentinos desafiaron una lluvia por momentos torrencial para celebrar la noche del viernes el regreso a los escenarios porteños del legendario roquero Charly García, quien en su cumpleaños 58 brindó un emotivo concierto como ceremonia de resurrección.

El esperado retorno de García tras 15 meses de un duro e intenso tratamiento de rehabilitación por adicciones a las drogas y el alcohol, colmó las expectativas de un público con ganas de corear clásicos en el recital "más subacuático del mundo", según palabras del artista.

"Fuera lluvia", gritó Charly a poco de iniciado el show en el estadio de Vélez Sarsfield frente a una multitud dispuesta a resistir las inclemencias del clima, que hicieron bajar la temperatura entre la tórrida tarde y la fría medianoche de la primavera porteña.

La tormenta obligó a desarmar las pantallas gigantes montadas a los costados del escenario, y a dejar de lado fuegos artificiales y otras promesas escenográficas.

Vestido con pantalón camisa y saco negros, que luego cubrió con un gran poncho claro, García se lanzó al ruedo con los temas "El amor espera" y "Rap del exilio", para luego hacer estallar a los presentes con "No soy un extraño" y "Cerca de la revolución".

Durante una hora y media, Charly y la sólida banda que lo acompaña desgranaron canciones, la mayoría clásicos, mientras relámpagos que surcaban de tanto en tanto el cielo plomizo iluminaban el estadio en el barrio de Liniers, en el límite oeste de Buenos Aires.

Tres veces salió escenario, luego media hora más de música, y miles de personas entonando el feliz cumpleaños en una celebración de varias generaciones de fanáticos.

Carlos 'Negro' García López en guitarra, Fabián 'Zorrito' Von Quintero en teclados e Hilda Lizarazu en coros, y los chilenos Antonio Toño Silva en batería, Kiuge Hayashida en guitarra y Carlos González Vázquez en bajo, le dieron la potencia y respaldo musical necesarios.

"Quiero presentar a mi ídolo y maestro", invitó Charly cuando promediaba la noche y la llovizna se transformaba en aguacero.

Apareció en escena Luis Alberto Spinetta, otra leyenda del rock argentino, para tocar a dúo "Rezo por vos", tema que habían compuesto en los '80 para un disco en conjunto que jamás se editó.

Un Charly aletargado en sus desplazamientos, producto de la medicación que toma, se movió entre el micrófono y el piano, donde concentró su energía.

Este "animal de escenario" como se autocalifica, dirigió como maestro de ceremonias el multitudinario coro ubicado en el césped y las plateas, zonas bautizadas para la ocasión con los títulos de sus discos, como "Clics Modernos", "Parte de la religión" y "Piano bar", entre otros.

"Say no more es impermeable", ironizó García en otro momento, en alusión a esa suerte de grito de guerra que creó y dio nombre a un disco grabado en 1996.

Una postura casi inocente frente a las roturas de guitarras, los lanzamientos de micrófonos o las interrupciones abruptas de recitales, que caracterizaban en los últimos años al mentor de grupos míticos como Sui Generis, La Máquina de hacer pájaros y Seru Giran.

Mientras no paraba de llover, iban pasando canciones como "Fanky", "No te animás a despegar", "Demoliendo Hoteles", "Promesas sobre el bidet", "Adela en el carroussel", "Canción de 2X3", coreados por un público heterogéneo en edades.

No faltaron otros clásicos como "Yendo de la cama al living", "Buscando un símbolo de paz", "No me dejan salir", "Raros peinados nuevos", "Hablando a tu corazón", "Me siento mejor", y el más reciente "Deberías saber por qué" ya convertido en hit.

Faltaron otros incluidos en cambio en los shows de Perú y Chile, con los que dio el puntapié inicial a la gira "Tengo que volverte a ver", que sigue en Montevideo (14/11), Quito (21/11), Guayaquil (25/11) y Bogotá (28/11) y en la ciudad argentina de Rosario (5/12).

Madonna lanza la construcción de una escuela para niñas en Malaui


BLANTYRE (AFP) - La cantante estadounidense Madonna llegará el domingo a Malaui para colocar al día siguiente la primera piedra de su escuela para niñas, informaron el viernes un responsable de su fundación y la directora del futuro establecimiento.

La escuela, Raising Malawi Academy for Girls (RMAG), "suministrará una educación de alta calidad a las niñas provenientes de sectores pobres y las preparará para que estudien carreras como medicina, magisterio o derecho", declaró un responsable de la fundación de Madonna que pidió no ser identificado.

La primera piedra de esta escuela, que será construida cerca de la capital administrativa, Lilongüe, será colocada el lunes. Este proyecto, que costará varios millones de dólares, es similar al de la escuela para niñas fundada en Sudáfrica por la presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey, precisó.

Con su fundación 'Raising Malawi', Madonna construyó un orfanato ultramoderno en Mchinji, donde conoció en su primera visita en 2006 a David Banda, a quien adoptó después. Este año adoptó a una niña pese a la férrea oposición de organizaciones no gubernamentales.

Juego De La Semana